“Un asunto familiar” me ha parecido una peli muy hermosa. Nos deja ver desde dentro la construcción de un mundo: una trama singular de vínculos singulares.
Es la familia más “disfuncional” que quepa imaginarse (pobres, ladrones), pero donde todo funciona: amor, juego, ternura, cuidado, lazo entre generaciones.
Ensamblaje infinitamente precario y que ha de rehacerse una y otra vez. Astucias permanentes para bregar con el mundo del dinero. Bricolaje de los afectos. Generosidad de los más pobres: dar lo que no se tiene.
La peli nos lo muestra a partir de detalles cargados de materialidad: pequeños rituales, unos tallarines, una casa saturada pero maravillosa, rostros y gestos.
Y lo que hemos visto armarse por medio de la ternura lo vemos luego desarmarse por medio de la violencia cuando la luz exterior penetra en ese mundo con sus policías, sus psicólogos, pero sobre todo con sus categorías.
Todo aquello que hemos visto funcionar desde dentro y armar vida colectiva, feliz y abundante, desde fuera es pecado, inmoralidad, ilegalismo, aberración, miseria, pobreza.
Y entonces uno piensa: nada se entiende desde fuera.
Todo lo que viene desde fuera (incluso ayuda o un consejo) es violencia.
Y los mundos singulares que construimos han de aprender a decirse a sí mismos para que las categorías de Otro no los penetren y destruyan.
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.