Tres voces amigas para pensar la coyuntura global del coronavirus:
Sera comparte su vivencia de la pandemia desde Sao Paulo donde parece que el equipo de Bolsonaro, a pesar del propio Bolsonaro, está tomando medidas adecuadas. Nos sensibiliza con las graves desigualdades de la ciudad, ¿cómo se lavarán las manos quienes ni siquiera tienen agua corriente?
Jun Fujita Hirose habla de la situación del coronavirus en Japón, donde el gobierno ha minimizado el contagio para proteger los Juegos Olímpicos y la población ha establecido una relación ambivalente con el virus: sólo una alianza clandestina con el corona podía desbaratar el cálculo económico del gobierno.
Ana Bigotte Vieira desde Lisboa nos cuenta sobre la instauración del Estado de emergencia, sobre las solidaridad institucionales y autónomas, sobre su personal caso, avisada de la gravedad de la situación por su hermano médico en medio del escepticismo general.
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.