El trabajo que están haciendo Enrique Escobar y el resto de albaceas de Cornelius Castoriadis es impresionante. Y lo que llegó a escribir este hombre, madre mía. Son 8 volúmenes, creo, del mismo grosor que este (sólo “escritos políticos”).
En este tomo, hay correspondencia con Toni Negri y Moishe Postone, intervenciones sobre los movimientos autónomos de los años 80 (movilizaciones estudiantiles, coordinaciones), recuerdos sobre viejos compañeros y maestros (Spiros Stinas, Raoul), artículos sobre la izquierda, la autonomía, la relación instituyente e instituido, la democracia, Europa, las evoluciones del capitalismo…
Ya en otro tomo, el 3, que reunía todos los materiales que Castoriadis dedicó a pensar la Guerra Fría -mucho inédito también, la apertura repentina de la URSS le dejó descolocado a él, que había casi predicho lo contrario, y abandonó el proyecto de segundo tomo de “Ante la guerra”- me permitió hacer nuevos descubrimientos en un autor que uno cree ya no le puede sorprender más, como su lectura de Von Clausewitz y de la guerra como praxis histórica.
Un grandísmo placer todos estos escritos inéditos “menores”, esas cartas, esos textos de intervención, esos bocetos, esos borradores, esos materiales de trabajo, más vacilantes e inacabados, por eso también altamente interesantes. Para encontrar nuevas vetas que refresquen la lectura de un autor y poder desde ahí volver a él.
Habrá taller sobre Castoriadis este curso, ¡atención!
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.