“Hay verdadero deseo cuando hay esfuerzo de atención” (Simone Weil)
Disminución de la capacidad de concentración, trastornos de atención en la infancia, percepción generalizada de un tiempo que se acelera, recurso a pastillas y terapias para “parar la cabeza” y aprender a vivir aquí y ahora…
¿Qué está pasando hoy en día con nuestra capacidad de atención?
La “crisis de la atención” está hoy en el cruce entre muchas tendencias clave de nuestra sociedad: las formas de trabajo precarias y multitarea, las nuevas tecnologías, el horror vacui contemporáneo, las economías que hacen de la visibilidad el bien más preciado, el zapping y el scroll como modo de relación con las cosas…
¿Cómo podemos revitalizar y reactivar las capacidades de atención? ¿A través de qué prácticas, de qué ejercicios, de qué saberes?
Este seminario pondrá su atención en la atención. Como si fuese un zoom que amplía y nos permite ver mejor el mundo en que vivimos. Y lo hará recurriendo a miradas y saberes de muy diverso tipo: infancia, cuidados, género, filosofía, psicología, ciencia, pedagogía, arte, política…
Presento el planteamiento y hago un primer acercamiento el jueves día 20 en la Tabakalera de Donostia. Aquí un primer adelanto de programa.
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.