A vueltas con el balance del ciclo 15M, un texto con muchos regalos para pensar de Marta G. Frc (Teclista), implicada en el 15M y desde sus orígenes en Ahora Madrid, entre los que yo por ejemplo me quedo rumiando estos:
-la estrategia que lleva a Ahora Madrid a ganar no es tanto una estrategia medios-fines (una receta, un método que funcione siempre) como una forma de hacer sin garantías que consiguió un desborde pero sin causarlo.
-no es que se haya roto la unidad armónica de AM, esta nunca existió. ¿Puede ser más interesante coordinar las diferencias que pensar en términos de Unidad?
-Desde las diferencias (dentro/fuera de las instituciones, etc) se puede cooperar, cada uno en su sitio y creando “coreografías conjuntas” que decía Raquel Gutiérrez, desde la idea de que hay una sola manera de hacer las cosas, un solo buen sitio donde estar, una sola línea o hipótesis correcta, no.
¿Puede construirse un relato-balance-memoria de lo vivido, plural y complejo que transmita experiencia y no rencores o triunfalismos?
Y la imagen, bien sugerente.
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.