Una idea muy potente de Deleuze, tal y como la recibo del amigo Jun Fujita.
La creación es difícil, no puede ser de otro modo. Es más: el propio creador debe crear frente a sí mismo sus propias condiciones imposibles, que lo fuercen a resistírseles de modo tal que trace una línea de fuga.
Esa línea de fuga es la creación: se crea para escapar de un muro.
3 ejemplos:
- Kafka. ¿Cuál es su muro de imposibilidad? Pues que no puede escribir en alemán (es judío), ni tampoco en checo, ni tampoco no escribir. ¿Cuál es su línea de fuga? Inventa una lengua extranjera dentro de la lengua mayor (el alemán), escribe contra la lengua en el seno mismo de la lengua.
- Godard. Cuenta que un cineasta hace una peli, entrega a ella todas sus ideas. La peli es un éxito. Su productor le propone hacer una segunda parte. No puede decir que no, pero no le queda ni una sola idea. Está obligado a sacar algo de la nada. La segunda parte será mejor aún que la primera, atravesando el desierto de posibles.
- John Mc Enroe. Cada vez que saca, Mc Enroe sube a la red. La red es su muro de imposibilidad. En ella lo posible no es infinito, sino muy angosto. Se crea en estrangulamientos. Y aceptando esa imposibilidad, se deviene otro.
Este librito de Jun, publicado por los amigos de Tinta Limón, es una mina con otras muchas ideas-fuerza, muy recomendado. Filosofía, cine, revolución.
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.