“Revertir la legitimación del discurso del odio. Revertir la ‘obediencia promiscua’ a los valores aberrantes. Reconocer y valorar las relaciones que mantenemos ya, en los espacios, en los barrios, en las existencias comunes, con los otros y las otras. Las experiencias materiales entre los cuerpos que inervan la realidad cotidiana y están mucho más avanzadas que la mentalidad obtusa de los gobernantes. Reconocer que la precariedad y la pobreza que produce el poder es idéntica en una parte y la otra del mar. Reforzar las redes disidentes.
Nace, una vez más, hoy mismo y aquí mismo, la idea necesaria de la desobediencia y del coraje, que es también la del orgullo de encarnar una idea diferente del mundo y de las relaciones sociales.”
https://www.eldiario.es/interferencias/Carola_Rackete_6_915918406.html
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.