Escapar de los confinamientos por la imaginación.
Escapar del atontamiento por la crítica.
Escapar de la dispersión por el silencio y la atención.
Todas estas cosas nos permite la lectura, si la consideramos, no un entretenimiento o un pesado ejercicio de formación (escolar o militante, tanto da), sino una práctica de transformación, un ejercicio espiritual, una experiencia de emancipación.
Leer Tener superpoderes: la lectura como experiencia de emancipación
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.