Borges cuenta la historia de un duelo a muerte entre dos hombres borrachos y rivales en el juego; nunca aprendieron a pelear; escogen al azar dos armas en la panoplia de su anfitrión, uno elige una daga con la guarnición en U, el otro un cuchillo de hoja corta cuyo mango de madera está decorado con un árbol.
Para sorpresa de los testigos, la lucha revela ser de una precisión erudita, no la vil carnicería que se esperaba, sino una meticulosa partida de ajedrez que se juega sobre los cuerpos, hasta el golpe final.
Mucho más tarde, el narrador se entera de que esas armas del combate habían sido las de dos rivales, gauchos célebres por su coraje y su destreza para matar; concluye que fueron ellas las que combatieron, inspirando a quienes las portaban
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.