108bits
Dos jueces no ven violencia
Uno sólo ve “sexo con jolgorio”. La percepción como problema político. No vemos lo mismo. Habitamos ya otro universo de percepción (y por tanto de experiencia). Independencia!
Y antes morir dos veces que hacerse odiar y temer
“Volverse inofensivo cuando uno es más temible, y esto por afinación del sentimiento, es el gran medio de llegar a la verdadera paz, que debe estar siempre fundada en una serenidad de ánimo; mientras que eso que se llama la paz armada responde a un sentimiento de discordia, a la falta de confianza en sí, … Leer más
¿Hasta dónde eres capaz de llegar más allá del Muro?
Un texto que he escrito con mi cuate Francisco Carrillo después de ver juntos (y disfrutar como enanos) la última temporada de Juego de tronos. Otras referencias y otros mundos, la crisis civilizatoria y los Caminantes Blancos, el gobierno del desorden, el Muro y la Guardia la la Noche, la soberanía y el poder distribuido, … Leer más
Poder y cooperación en Juego de Tronos: una mirada desde la filosofía
Cooperar con el enemigo: lecciones de ‘Juego de Tronos’
¿Cuál sería la forma política emancipadora de esa inter dependencia?
En conversación con amigxs que vivieron ayer el 1-O en Catalunya, algunas cosas que salen, me hacen pensar y me anoto para seguir rumiando: -Debilidad de la violencia, fuerza de la noviolencia. La violencia estatal, al ponerse en escena, se expone a la mirada del espectador: la “opinión pública”. El resultado ha sido catastrófico para … Leer más
La verdad es que no fue fácil venirse en medio de todo el quilombo del temblor…
Queridxs, la verdad es que no fue fácil venirse en medio de todo el quilombo del temblor, con amigxs metidos en casa (porque la suya estaba dañada) y la ciudad así como estaba, pero ya estoy de vuelta en Madrid, más tranquilo que DF… y aburrido. Me disgusta tener que desconectar ahora de la experiencia … Leer más
«¿Sabes, amigo Pump, que empiezo a temer que la gente de hoy no tiene ni idea sobre la vida?
Esperan de la naturaleza cosas que ella no prometió jamás y se empeñan en destruir lo que realmente les ofrece. En todas esas capillas ateas no hacen más que hablar de Paz, Paz Perfecta, Paz Absoluta, Alegría Universal, unión de las almas, pero no parecen más felices que los demás […]. No sé si Dios … Leer más
Comunes Bastardos: C. Laval y P. Dardot en el Campo de la Cebada
Una de los deseos y las apuestas de la revista Alexia es ensayar otros vínculos entre la reflexión abstracta y las situaciones o prácticas concretas. Un ejemplo es este diálogo entre Christian Laval y Pierre Dardot, autores de “La nueva razón del mundo” (sobre el neoliberalismo) y “Común”, y Jacobo Garcia y Manuel Pascual, habitantes … Leer más