“Vivir plenamente es vivir atentos” decían los sabios antiguos. Vivir atentos significa “estar dentro” de las situaciones que se atraviesan, vivir implicado. Justo lo contrario de la distracción: no dedicar atención a la propia experiencia, “salirse”.
Sin embargo, parece que en nuestro mundo todo conspira contra la plenitud de una vida atenta: la programación de la atención que resulta de una existencia automatizada, la sobreestimulación de la atención que nos vuelve superficiales e inconstantes. Todo conspira para nuestra distracción, para que llevemos una “vida mala”.
¿Cómo interrumpir el poder de lo automático y activar la atención que nos permite “estar dentro” de las situaciones que habitamos? ¿Cómo evitar la distracción forzada y abrir situaciones de atención recíproca, esa atención que nos “dedicamos” unos a otros?
Charla-presentación del seminario “Poner atención: la batalla por entrar en nuestras cabezas”, jueves 20 a las 19.00 en el Centro de Cultura Contemporánea Tabakalera (Donostia).
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.