Me pidieron colaboración puntual en El País y les mandé esto que sale hoy.
Sentir que nada es lo mismo. Autorizarse a pensar desde lo que se siente. El gesto de Pasolini al pensar la penetración del consumo en Italia como “mutación antropológica”. El gesto de Foucault al redefinir el neoliberalismo como gestión empresarial de todo, incluido uno mismo: forma de vida.
Perseguir esas evidencias sensibles obliga a repensarlo todo de nuevo: el poder, las resistencias, la naturaleza del fascismo actual, etc.
¿Cómo sería reimaginar la política en tanto que disputa en torno a la configuración misma de lo humano?
Amador Fernández Savater (Madrid, 1974) va y viene entre el pensamiento crítico y la acción política, buscando siempre su encuentro. Es editor de Acuarela Libros (acuarelalibros.blogspot.com), ha dirigido durante años la revista Archipiélago y ha participado activamente en diferentes movimientos colectivos y de base en Madrid (estudiantil, antiglobalización, copyleft, "no a la guerra", V de Vivienda, 15-M). Es autor de “Filosofía y acción” (Editorial Límite, 1999), co-autor de "Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar" (Acuarela Libros, 2008) y coordinador de "Con y contra el cine; en torno a Mayo del 68" (UNIA, 2008). Actualmente, emite semanalmente desde Radio Círculo el programa "Una línea sobre el mar", dedicado a la filosofía de garaje.