Fantasmagorías del capital
Fecha
- Feb 08 2022 - Jun 14 2022
- En curso...
Quincenal
Hora
- 7:00 pm - 9:00 pm
Coste
Localización
Sobre el taller
¿Qué es un libro clásico? Es un libro siempre activo, que mantiene a lo largo del tiempo su capacidad de darnos que pensar, sentir e imaginar en el presente. Sin duda, medio siglo después de su publicación, La sociedad del espectáculo (1967) de Guy Debord mantiene sus potencias.
Por todas partes se habla de “sociedad del espectáculo” para nombrar los fenómenos de virtualización del presente. Y sin embargo… El espectáculo para Debord no remite inmediatamente al circo o teatro político de cada día, ni siquiera a los medios de comunicación, en primer lugar es “el capital en tal grado de acumulación que se transforma en imagen”.
Es decir, el espectáculo no es la imagen o la “inflación de imágenes”, tampoco las técnicas de manipulación o la representación sin más, sino el capital en un punto máximo de saturación, en el cual el dinero se refleja a sí mismo. ¿Qué significa esto? ¿Qué punto es ese? ¿Qué efectos y consecuencias tiene en la vida cotidiana? ¿Cómo fugarse o combatirlo?
El propósito de este taller es releer este libro, volver a interrogarlo y dejar que nos interrogue más allá de las ideas hechas que rebajan su potencia crítica, tratando de ponerlo en relación con la vida en el presente y echando mano cuando sea necesario de la gente a la que el mismo Debord leyó o de algunos intérpretes de este clásico.
Fecha de comienzo: Martes 8 de febrero de 2022
Periodicidad quincenal (10 sesiones)
15 euros cada sesión
Modalidad: presencial
Espacio Ucrania (Calle Martín de los Heros, 52, Madrid)